Ene 19, 2021 RADIO ALFA TINOGASTA Locales 0
El intendente Sebastián Nóblega estuvo recorriendo el sur de nuestra jurisdicción, con el objetivo de visitar diferentes obras que se están llevando a cabo. El Jefe Comunal estuvo acompañado por el Viceintendente Daniello Cerezo, el Secretario de Obras Públicas Sr. Ernesto Andrada, la secretaria de Coordinación y Gobierno Dra. Pamela López y el equipo técnico del Municipio.
En la localidad de Salado se está construyendo un «Espacio de Primera Infancia» (EPI) cuya función es la contención para los niños, cuyos padres no pueden cuidarlos por un determinado horario por cuestiones laborales. Estas “guarderías” son de gran importancia, tanto por la contención social, así como también por la cuestión didáctica, ya que los niños además pueden aprender jugando, con la ayuda de un equipo de profesionales que poseen la didáctica y pedagogía para acompañarlos.
En el mismo edificio se instalará un Punto Digital equipado con computadoras y servicio de internet gratuito, tanto para los jóvenes como para los adultos, cubriendo una gran necesidad,como es el acceso a la información y a las nuevas tecnologías.
Cabe destacar que tanto el EPI como el Punto Digital estarán ubicados en el edificio que era la antigua estación de tren, el cual fue restaurado y manteniendo el estilo regional característico de la zona.
Por otro lado, en el distrito de Cerro Negro se concreta los trabajos del molino cominero, una obra muy esperada tanto por la población del lugar, así como también por toda la población en general de Tinogasta, ya que será un avance importante para la producción del comino, planta cultivada por excelencia en la localidad de Cerro Negro.
Además funcionará una planta de empaque, de esta manera todos los productos que sean procesados en el lugar saldrán listos y empacados para su destino.
En Banda de Lucero se construye el salón para el Club Chacarita. El espacio comenzó a ser construido por los vecinos de la localidad, utilizando fondos propios, pero por complicaciones económicas su construcción fue interrumpida. Unos años después el intendente decidió reactivar la obra utilizando fondos del municipio, con el objetivo de brindar este espacio, no tan solo para los socios del club, sino para toda la comunidad en general.
“Este tipo de obras tienen que ver con la contención y el desarrollo de los pueblos, así lo manifiestan los propios vecinos, que tienen la posibilidad de acceder a este tipo de salones para poder contar con estos lugares en eventos sociales y comuntarios”, expresó al respecto el secretario de Obras Públicas, Ernesto Andrada.
En la localidad de Copacabana se está construyendo un “Centro Recreativo”, que contará con pileta, juegos exteriores, cancha de “beach vóley” y espacios de lectura, para que no solo sea de utilidad para los vecinos sino también para los turistas que visiten la localidad de Copacabana. La obra presenta un avance del 80% y se está construyendo con materiales de la zona, teniendo un estilo rústico especial, al igual que la Capellanía y la dulcera, conservando el estilo característico de la localidad.
Por otra parte, en la misma localidad se está edificando el playón deportivo del Club San Martín. Se realizó el cerramiento total, se construyó un contrapiso todo nuevo, se colocó una red de contención en todo el perímetro del playón, se construyeron arcos y gradas, es decir se realizó una reconstrucción prácticamente total, con el objetivo de que el espacio quede totalmente renovado y listo para usar.
Equipo de Prensa y Comunicación
Municipio de Tinogasta
Dic 01, 2023 0
Los grandes protagonistas de la plataforma fueron los artistas locales, los desafíos y vlogs, que dominaron las listas en una diversidad de formatos. Como resumen de lo que fue el año para los...