Mar 16, 2021 RADIO ALFA TINOGASTA Locales 0
El intendente, Sebastián Nóblega, visitó junto al secretario de Planificación y presidente de TIPSE, Abel Martínez, el Parque Industrial, donde fueron recibidos por Juan Longo, propietario de la bodega “Jugos del Mundo”.
En esta oportunidad, a semanas de cumplirse la Vendimia se realizó el segundo pago consecutivo de contado a los productores, en el marco del Plan Vitivinícola, que impulsa el Gobierno de la Provincia.
Con récord de camiones en esta segunda semana de funcionamiento de la bodega, el intendente Nóblega resaltó que “estamos cumpliendo con el pago semanal, tal cual lo anunciado por el Gobernador Raúl Jalil y los acordado para darle un incentivo concreto al productor y reactivar la producción. Juan Longo, nos contaba que se entregaron más de dos millones de kilos de uva, lo cual marca la importancia histórica que tiene este plan estratégico para el departamento y la región”.
En el mismo sentido, Abel Martínez afirmó que “hace años que no se veía este volumen de producción, decenas de camiones ingresando a una bodega, el productor está entusiasmado con la cosecha. En la segunda semana ingresaron 60 camiones por día, se procesaron 350 mil kilos en un día pico, están llegando camiones de todos lados, incluso de otros departamentos como Belén y Hualfín que también están haciendo entrega de uva”.
Un cambio real
Además, Martínez se refirió al circuito virtuoso que produce en la economía este proyecto. “Volver a producir uva, tenía que ser un negocio y el productor que sabe, que conoce cómo se venían manejando antes, que sabe de costos, entiende que igual el precio de la uva con las provincias de Mendoza y San Juan, es un cambio real para los productores. Esto es un círculo y si no tienes dinero para reinvertir, dejas de cuidar la viña y las parcelas, por eso queremos que esto se sostenga en el tiempo”.
A su vez, el presidente de Tipse, hizo hincapié en la articulación público- privado. Y dijo: “Entre todos, debemos sostener esto, para que esta esperanza y entusiasmo sea un resultado a largo plazo, el dinero que ingresa el productor lo vuelcan en la economía local, esto vuelve al departamento y la provincia. Hay que volver a generar trabajo y apostar a la producción”, recalcó.
Finalmente, Abel Martínez, dijo que este gran proyecto es posible a “la unión de fuerzas”. “Hay mucha gente trabajando, involucrada, en este proyecto desde el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Inversión, a cargo de Aldo Sarquis, la secretaria de producción, el sector privado, los productores, es una cadena muy grande”.
Equipo de Prensa y Comunicación
Municipio de Tinogasta
Dic 06, 2023 0
El joven de 24 años, días antes de morir había publicado una emotiva carta sobre perseguir sus objetivos de vida. Con tan solo 24 años, este martes Ian D’Angelo, exparticipante de El gran...