La Gobernadora Lucía Corpacci dejó oficialmente inaugurada la 49° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en el acto desarrollado en el Predio Ferial Catamarca. Del acto participó el ex Jefe de Gabinete y actual precandidato a presidente de la Nación del Frente de Todos, Alberto Fernández y el presidente del CFI, Juan José Ciácera.
La mandataria estuvo acompañada en la ceremonia por el Obispo Luis Urbanc; el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; de Obras Públicas, Rubén Dusso; la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada; de Cultura, Jimena Moreno; el intendente Raúl Jalil; el diputado nacional, Gustavo Saadi; la senadora nacional, Inés Blas; el Senador Nacional, Dalmacio Mera; entre otras autoridades provinciales, municipales y legislativas.
El acto dio inicio con entonación del Himno Nacional Argentino versión andina grabado el Campo de Piedra Pómez, que interpretó la Orquesta Sayani, compuesta por profesores (Marcelo Maldonado, Mario Toro, Juan Ignacio Molina) y alumnos del Hogar Escuela. Luego el taller de guitarra de la Secretaria de Cultura, a cargo del profesor Juan Carlos Rodríguez, interpretaron el himno a Catamarca.
La bendición estuvo a cargo del Pbro. José Díaz, rector del Catedral Basílica y Santuario de la Virgen del Valle.
Luego de proyectar un video institucional de la fiesta, se presentaron junto a la Reina Nacional del Poncho, Agustina Aranda del departamento Santa Rosa, las soberanas de diferentes fiestas y festivales populares de todo el país
Lucía expresó su felicidad por poder inaugurar una nueva edición de la Fiesta del Poncho donde los artesanos y productores podrán mostrarse al país. Destacó también la participación de los municipios que muestran orgullosos sus lugares y lo que tienen.
La primera mandataria pidió a todos sentirse orgullosos de ser catamarqueños e instó a seguir todos juntos para seguir construyendo “esta Catamarca que queremos, que nos merecemos, que soñamos todos los días, y que somos capaces de construir entre todos” finalizó Lucía.
A su momento, la secretaria de Cultura, Jimena Moreno, remarcó que hablar de la Fiesta del Poncho es referirse a la tradición e identidad como catamarqueños. “Es la fiesta que nos encuentra y nos caracteriza, es hacer referencia y reverencia a nuestros artesanos” valorizó.