Ago 27, 2020 RADIO ALFA TINOGASTA Locales 0
El pasado lunes el Intendente Dr. Sebastián Nóblega, en compañía de los señores concejales, Pedro Chaile, Florencia Casimiro, Máximo Moreno, María Chaile y Daniel Arias, recibió en la Sala de prensa y Conferencias Carlos H. Varela, a los primeros egresados desde la modalidad virtual, quienes finalizaron su cursado en el Instituto de Estudios Superiores de Tinogasta, lo hicieron acompañado de su Rectora la Prof. Alba Romero y el Secretario Académico de la institución Prof. Luis Ávila.
Se trata de un grupo de estudiantes de la carrera Profesorado en Enseñanza Primaria, en este caso ellos son Srta. Camila Quintar Olmedo, el Sr. Juan Acosta y el Sr Heber Heredia, quienes venían rindiendo sus últimos exámenes en marzo, y ahora tuvieron la posibilidad de rendirlos desde la virtualidad y se recibieron como profesores en esta especialidad.
“Es destacable porque es una realidad que viene para quedarse, y es difícil, hemos tenido que aprender sobre la marcha, tanto los alumnos como los docentes.” Expresó la Rectora del Instituto Prof. Alba Romero.
Con respecto a la modalidad de las clases virtuales: El ciclo se ha ido desarrollando con clases virtuales, y la parte académica es la que está trabajando con los otros secretarios y allí se van a establecer las partes para trabajar. Finalizó
El jefe comunal Dr. Sebastián Nóblega, en la oportunidad tomó la palabra y se refirió: «Quiero felicitarlo al instituto, a la Sra. Rectora, al Secretario Académico, porque esto demuestra el compromiso que tiene la institución educativa con la comunidad, fundamental con sus alumno, que en este tiempo difícil que nos toca a todos, poder que los chicos se pueden recibir y que sean los primeros del instituto Público de toda la provincia, es una alegría enorme, felicitarlos a ustedes y desearles el mayor de los éxitos en su carrera en su vida como profesionales en esto lo nuevo que emprenden, y felicitar a todo el equipo del Instituto de estudios superiores de Tinogasta».
Debido a la pandemia mundial, que afectó a muchísimos sectores, también lo hizo en la Educación, es por esto que este nuevo tipo de enseñanza, desde la virtualidad es un método bimodal (clases presenciales y virtuales) el cual forma parte de la nueva normalidad hacia la cual nos dirigimos como sociedad, y aunque su transferencia no es fácil, es por el bien de nuestra educación y estudiantes.
Prensa y Comunicación
Municipio Tinogasta
Dic 06, 2023 0
El joven de 24 años, días antes de morir había publicado una emotiva carta sobre perseguir sus objetivos de vida. Con tan solo 24 años, este martes Ian D’Angelo, exparticipante de El gran...