Abr 08, 2021 RADIO ALFA TINOGASTA Locales 0
Dieron inicio las actividades y se puso en funcionamiento dos Centros de Primera Infancia en Tinogasta, primero el acto se desarrolló en la localidad de Santa Rosa en el EPI “Pequeños Pasos” y más tarde las autoridades se trasladaron al EPI “Travesuras” de Copacabana.Ambos actos, contaron con la presencia del intendente Sebastián Nóblega, quien junto a la secretaría de Desarrollo y Hábitat Social, Viviana Cortez; asistieron al primer día de clase. También estuvieron presentes el vice intendente, Daniello Cerezo, las concejalas Florencia Casimiro y María Chaile, el concejal Máximo Moreno; los respectivos delegados municipales Daniel Yapura, de Santa Rosa y Juan Marcelo Ruiz, Copacabana; la directora de los EPI en Tinogasta, Daniela Flores; y el director de Desarrollo Social, Sebastián Moreno.
Tinogasta cuenta con seis Centros de Primera Infancia que dan atención integral, contención y estimulación, para que los chicos de 45 días a 4 años puedan crecer sanos en cada uno de sus barrios mientras sus padres trabajan o estudian. Los cuales funcionan en las localidades, de Copacabana, Santa Rosa, Tinogasta centro, Barrio La Paz y Progreso, y muy pronto en el distrito de Salado.
En ese sentido, la secretaría de Desarrollo y Hábitat Social, Viviana Cortez, afirmó que “somos el municipio con mayor espacios para la primera infancia, es fundamental estimular a los niños en su primera etapa de vida, las políticas públicas de un gobierno inclusivo nos da mayores herramientas para trabajar en el futuro de nuestros hijos”.
Además, dijo que “el desafío es enorme” e hizo especial mención a los cuidados y protocolos sociales y personales que se deben respetar: “Estamos iniciando un ciclo en un rebrote de la pandemia, entendemos los miedos, pero es importante seguir caminando y no bajar los brazos, para aprender a convivir con esto que nos pasa”.
Por su parte, Daniela Flores, a cargo de los EPI, sostuvo que “hoy es un día muy importante porque contamos con un nuevo espacio, en esta localidad. Estos espacios igualan oportunidades y nos permiten llegar con contención, estimulación y alimentación, acompañando el trabajo de la familia. Muy pronto tendremos un edificio propio, gracias a la gestión del intendente, para que sigamos con el compromiso de sembrar la semilla en primera infancia para que nuestros niños tengan un futuro enorme”.
Finalmente, Silvana Ibarra, mamá de una niña de 3 años de EPI “Pequeños Pasos”, agradeció el inicio de las actividades. “Estoy emocionada. Después de haber pasado un año difícil como familia en la pandemia, es muy importante para mi hija sacarse los miedos y volver a adquirir hábitos para soltar y expresar las inquietudes de su edad”.
Primera Infancia
Los EPI funcionarán por la mañana en el horario de 9 a 12 horas, con una matrícula que contempla la situación epidemiológica. En estos espacios se brindan los elementos básicos de enseñanza, dan atención integral, contención y estimulación, para que los chicos de 45 días a 4 años. También se realiza un trabajo de asistencia nutricional, prevención y promoción de la salud, estimulación temprana y psicomotricidad; talleres y cursos de capacitación. Se fomentan encuentros para promover la reflexión y formación de los educadores, madres, nutricionistas y profesionales de los Espacios de Primera Infancia .Así los más chicos tengan más oportunidades para desarrollar el lenguaje, las emociones y fortalecer los vínculos familiares.
Equipo de Prensa y Comunicación
#MunicipioTinogasta
Dic 01, 2023 0
Los grandes protagonistas de la plataforma fueron los artistas locales, los desafíos y vlogs, que dominaron las listas en una diversidad de formatos. Como resumen de lo que fue el año para los...